Qué hacer si sospechas que tu pareja te engaña

¿Sientes que tu pareja te engaña? Observa cambios en su comportamiento y aborda tus dudas con calma. La comunicación es clave para fortalecer la relación.

Lo ves girar el móvil disimuladamente cuando no miras, o descaradamente cuando estáis sentados en la mesa y recibe una notificación… Está más serio, distante, e incluso, distraído. ¿Qué le pasa? Llegas incluso a dudar de si te quiere… Quizás todo esto te resuena y quieres saber si te quiere. ¿Qué ocurre?

¿Alguna vez te has encontrado en esa situación incómoda en la que mi intuición me dice que me engaña y no puedo dejar de pensar en ello? Esa sensación que aparece cuando notas que algo no cuadra, aunque no tengas pruebas claras. Si lo has vivido o lo estás viviendo, quédate a leer.

Es importante recordar que nuestras emociones son válidas, y nuestros pensamientos, muchas veces útiles, pero también pueden jugarnos malas pasadas. Y antes de tomar decisiones precipitadas, siempre podemos valorar algunas ideas para gestionar esta situación con cabeza y corazón.

Mi intuición me dice que me engaña: ¿la intuición es amiga o enemiga en las relaciones?

La intuición es poderosa; se nutre de experiencias pasadas, algunas inconscientes, y muchas veces nos ayuda, aunque no es infalible. En la relación de pareja, a veces capta detalles que nuestra mente racional no logra procesar al instante: un cambio sutil en el tono de voz de tu pareja, un mensaje de texto que le hizo sonreír de forma diferente o un comportamiento inusual en situaciones que antes parecían normales. Entonces aparece el pensamiento: “mi intuición me dice que me engaña”, y te quedas atrapado en la duda.

Pero, ¿cómo saber si tu intuición es un grito de alarma legítimo o una mezcla de inseguridad en la pareja y miedos pasados? Primero, pregúntate si ha habido cambios claros en la relación. Ejemplos como:

  • Menos atención de su parte: Si tu pareja solía ser cariñosa, compartir su día a día contigo y ahora está más distante o fría, podrías sentir que algo ha cambiado.
  • Ausencias extrañas o prolongadas: ¿Te cuenta que tiene más reuniones de lo normal o ha empezado a llegar tarde con excusas que no parecen del todo sólidas o creíbles?
  • Cambios repentinos en el teléfono: Quizás ahora su móvil está bloqueado, ha cambiado las contraseñas o lo oculta cuando entras en la habitación.

No obstante, ten cuidado: aunque tu intuición te esté enviando señales, es importante no dejarse llevar por suposiciones sin una conversación directa.

¿Mi pareja me engaña? Cómo abordar la situación sin volverte loco o loca

Sentir que “mi intuición me dice que me engaña” puede volverse una obsesión si no lo gestionar con calma. Aquí tienes algunas ideas para enfrentar la situación sin perderte en un torbellino de ansiedad y agobio:

  • Dale espacio a tu mente racional: Antes de hacer cualquier cosa, detente y respira. Pregúntate: ¿es algo realmente evidente o puede que esté proyectando mis propias inseguridades? Si en el pasado has tenido malas experiencias, es posible que esos fantasmas vuelvan a aparecer ahora.
  • Observa sin caer en la paranoia: Sí, puede que haya algo diferente, pero antes de sacar conclusiones, trata de observar desde una perspectiva objetiva. ¿Hay patrones constantes en su comportamiento? ¿O son cambios que podrían deberse a otros factores como el trabajo, el estrés o problemas personales?
  • Habla desde la calma: Cuando sentimos que “mi intuición me dice que me engaña”, la reacción más natural es confrontar a la otra persona, pero hacerlo desde la rabia o el miedo solo empeorará las cosas. En su lugar, busca un momento en el que ambos estéis tranquilos y expresa lo que sientes, no con acusaciones o reproches, sino con preguntas genuinas. Un ejemplo podría ser: “He notado que últimamente estamos más distantes y me siento inseguro. ¿Te pasa algo?”.

Qué hacer si tus sospechas se confirman

Vamos a suponer que tus sospechas eran ciertas y descubres que tu pareja efectivamente te está engañando. Aquí es donde viene la parte más difícil, pero también la más importante. Lo primero que quiero que recuerdes es que lo que haga o no haga otra persona no define tu valor. El engaño no es un reflejo de lo que tú eres o tú vales, sino de la incapacidad de tu pareja para gestionar sus propias emociones y necesidades.

Si te ves en esta situación, tienes dos opciones claras:

  1. Conversar y tratar de salvar la relación: Si hay un compromiso real por ambas partes para trabajar en la relación, la infidelidad (o engaño de otro tipo) no tiene por qué ser el final. A veces puede ser una llamada de atención para mejorar aspectos que habían pasado desapercibidos. Esto no significa justificar el engaño, sino estar dispuestos a sanarlo juntos, si ambos lo deseáis. Spolier: esto puede ser un camino largo, por lo que necesitaréis paciencia y compromiso real.
  1. Priorizar tu bienestar y poner fin a la relación: Si sientes que no puedes volver a confiar en tu pareja o que la relación ya no es lo que era, poner límites sanos y realistas es clave. Terminar una relación es difícil, pero si “mi intuición me dice que me engaña” se convierte en una realidad que no puedes superar, protegerte emocionalmente será lo más importante. Esta decisión, como la anterior, también requiere tiempo, paciencia y mucho amor propio para sanar, y para ello, trabajar la autoestima es fundamental.

Cuando la intuición te juega una mala pasada

Por otro lado, no descartemos la posibilidad de que tu intuición no siempre acierte. He visto casos en los que las inseguridades propias crean realidades ficticias. Recuerdo a Marta, una amiga mía, que estaba convencida de que su novio le engañaba porque había notado que él estaba menos pendiente de ella y pasaba más tiempo con el móvil. Al final, resultó que él estaba organizando una sorpresa de aniversario.

Sea como sea, si llegas a descubrir que no había infidelidad o engaño y que tu mente fue la que creó esa sospecha, aprovecha la situación para reflexionar sobre tus propios miedos y heridas (por ejemplo, el miedo o la herida de abandono), y cómo estos afectan tu relación. La comunicación es siempre el mejor antídoto para evitar malentendidos, fortalecer el vínculo y restaurar la confianza de la pareja.

Comparte este artículo a quien creas que le va a servir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos: Responsable: Programa Mia SL. Finalidad: Gestión y publicación de los comentarios del blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la información adicional. También se puede instar reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.

¿HARTA DE DEJARTE LA PIEL EN TUS RELACIONES?

Empieza a cambiar las cosas en nuestra masterclass gratuita

¿Cuáles son las etapas que atraviesa una relación a distancia?

Señales de comportamiento pasivo agresivo en la pareja