Imagínate que estás conociendo a alguien por Tinder. Parece divertido, tiene conversación y te lanza un cumplido: “Eres muy guapa… para alguien que no cuida mucho su estilo”. Te ríes, aunque algo dentro de ti se encoge. ¿Fue un halago? ¿Una crítica? ¿Las dos cosas?
Si te has sentido confundido o confundida tras recibir un comentario así, puede que estés frente a un caso de negging. Una estrategia de manipulación sutil que, aunque muchas veces pasa desapercibida, puede hacer mucho daño, sobre todo cuando estamos en esa etapa de vulnerabilidad que supone ligar en Tinder o conocer gente nueva como solteros.
Hoy quiero explicártelo sin filtros ni tecnicismos: desde mi experiencia como psicóloga y desde el corazón. Porque mereces relaciones sanas, claras y respetuosas, incluso cuando aún no han empezado.
¿Qué es el negging?
El término negging proviene del inglés, concretamente de la abreviatura de “negative feedback” o “negative comment”, y comenzó a popularizarse a principios de los años 2000 dentro de la llamada “comunidad de seducción” (pickup artist community), una subcultura que promovía estrategias para “conquistar” a otras personas, especialmente en contextos de citas.
En estos foros y libros de “seductores” promovían métodos manipulativos para atraer a alguien disminuyendo su autoestima. Su significado literal es: “dar un cumplido negativo con la intención de generar inseguridad en el otro”.
En pocas palabras: el negging busca minar tu seguridad para que necesites la validación de quien te ha hecho sentir mal. Es un juego de poder disfrazado de flirteo. Y sí, ocurre más de lo que nos gustaría entre solteros que están intentando conectar.
La ambigüedad de los cumplidos negativos
Lo peligroso del negging es que no se presenta como un ataque frontal. No es un insulto. Es un halago envenenado, que genera incomodidad pero también confusión. Algo como:
- “Me encanta que no te maquilles, se nota que no te importa lo que piensen los demás…”
- “Qué valiente eres por subir esa foto sin filtro.”
- “Eres muy lista… para ser rubia.”
El truco está en la ambigüedad. El cerebro se queda atrapado intentando entender: ¿me ha elogiado o me ha criticado? Esta confusión es el caldo de cultivo perfecto para la dependencia emocional. Cuando alguien te lanza mensajes contradictorios, activas el modo “demuestra que vales”. Y ahí empieza la trampa.
Cuidado con la dependencia emocional
Una persona que hace negging no busca realmente conocerte: busca tener control sobre cómo te sientes contigo. Si consigue que te cuestiones tu valor, puede posicionarse como el que da (o quita) la validación.
Esto se vuelve especialmente tóxico cuando se combina con love bombing: primero te llenan de halagos intensos y luego empiezan a minarte con negging. El resultado es un cóctel emocional que te engancha: ahora necesitas su aprobación para sentirte bien contigo.
Este patrón se da mucho entre solteros que buscan compañía sin haber hecho un trabajo previo de autoestima. Y no, no es tu culpa caer en esto. El negging está diseñado para confundir, no para ser evidente.
Técnica de manipulación entre los solteros
El negging no es casual. Es deliberado. Es una técnica de manipulación emocional que suele aparecer en los primeros contactos: mensajes por redes, primeras citas, conversaciones para ligar en Tinder…
¿Por qué? Porque en ese contexto estamos más abiertos, más vulnerables. Queremos gustar. Y si alguien sabe eso, puede usarlo en nuestra contra.
Lo grave del negging no es solo el daño puntual, sino la idea que deja sembrada: que tengo que esforzarme para merecer un buen trato. Y desde ahí, muchas relaciones comienzan desequilibradas. El que negging ejerce el poder. El otro se esfuerza por “estar a la altura”.
TEST GRATIS- ¿TE ESTÁ MANIPULANDO?
Realiza nuestro test y descubre en 5 minutos si tu pareja tiene comportamientos narcisistas y si está abusando emocionalmente de ti.
Cómo detectarlo
Aquí va una guía emocional y realista para saber si alguien te está manipulando con negging:
1) Te sientes pequeña/o justo después de hablar con esa persona. Como si te faltara algo.
2) Los cumplidos te generan confusión. No sabes si reírte, ofenderte o justificar lo que han dicho.
3) Notas que empiezas a esforzarte más de la cuenta. Por gustar, por impresionar, por demostrar.
4) Tu autoestima baja ligeramente, pero tú lo excusas. “Es que tiene un humor muy ácido”, “solo está bromeando”, “yo soy muy sensible”.
El negging no es solo lo que se dice. Es cómo te hace sentir. Si después de hablar con alguien sientes que vales menos, aunque te haya “halagado”, no lo ignores. Tu intuición es una brújula muy afinada.
Ejemplos de negging
Veamos algunos ejemplos concretos de negging para que puedas reconocerlo:
- “Eres muy atractiva… aunque no eres mi tipo.”
- “Qué bien que no eres como otras chicas que van tan maquilladas.”
- “No esperaba que fueras tan interesante, con lo que enseñas en tus fotos.”
- “Eres muy simpático, aunque pareces un poco inseguro al principio.”
- “No eres guapo guapo, pero tienes algo.”
¿Ves el patrón? Todos llevan una pequeña puñalada disfrazada de halago. Es como si alguien te diera una flor… con espinas.
No es coqueteo: es manipulación
Si eres soltero o soltera y estás navegando por el mundo de las apps, de los chats infinitos y las citas a ciegas, quiero decirte esto: no tienes que aceptar comentarios que te hieran, aunque vengan con una sonrisa.
El negging es real, es sutil y es dañino. No es coqueteo. No es humor. Es manipulación emocional. Y tú mereces vínculos en los que no tengas que demostrar tu valor. Ya vales. Punto. ¿Te han hecho negging alguna vez sin que lo supieras? ¿Cómo te sentiste? ¿Conoces a alguien que lo use?


