Pick me boy: qué es y cómo reconocerlo

Un pick me boy busca validación emocional usando la autodepreciación y el victimismo para despertar interés. Frases como “yo no soy como los demás” son señales de manipulación sutil que pueden desgastar tu autoestima. Para evitar caer en su juego, es clave establecer límites, no asumir la responsabilidad de su inseguridad y priorizar tu bienestar emocional.

En las relaciones, sobre todo en las sentimentales, nos cruzamos con patrones que son una combinación de curiosidad y alarma. Uno de ellos, surgido de las redes sociales, es el “pick me boy”: un maestro de la manipulación emocional que actúa de forma tan sutil que podrías ni darte cuenta si no estás alerta.

¿Qué es un pick me boy?

Un “pick me boy” es aquel hombre que busca la validación femenina adoptando una postura de falsa humildad o autodepreciación. Su objetivo principal es despertar empatía e interés romántico en las mujeres. 

Frases como “No entiendo cómo alguien como tú puede fijarse en alguien tan normal como yo” o “Yo no soy como los otros chicos” son el pan de cada día de un pick me boy. Pero no te dejes engañar, esa fachada de fragilidad está calculada para hacerte sentir especial y ganar terreno emocional.

Detrás de esta actitud se oculta una estrategia: proyectar vulnerabilidad para generar un sentimiento de exclusividad en su pareja o persona de interés..

Las palabras envueltas en falsa inseguridad son trampas silenciosas que pueden atar tu corazón sin que te des cuenta.

Diferencias entre pick me boy y pick me girl

Aunque comparten el mismo objetivo de ser aceptados o deseados, los “pick me boys” y “pick me girls” lo manifiestan de manera distinta. Mientras que el “pick me boy” utiliza la autodepreciación, la “pick me girl” suele denigrar a otras mujeres para destacar como diferente o superior.

El “pick me boy” juega la carta de la víctima incomprendida: “Es que siempre me hacen daño porque soy demasiado bueno“. La “pick me girl“, en cambio, tira de criticar a otras mujeres para sentirse especial: “Yo no soy como esas chicas superficiales, me llevo mejor con los chicos porque son más sencillos“. 

Los dos comparten el mismo fondo: inseguridad emocional y hambre de atención, pero cada uno juega su partida de forma diferente.

Cómo detectar a un pick me boy en una relación

Reconocer a un “pick me boy” puede ser complicado, ya que su discurso suele estar cargado de frases que aparentan ser sinceras y genuinas. Sin embargo, existen ciertos patrones que delatan su comportamiento:

Autodepreciación constante: frecuentemente se describen como “poco atractivos” o “insuficientes”, buscando que la otra persona los contradiga.

Comparación con otros hombres: intentan destacar que son diferentes, más sensibles o más atentos que “los demás”.

Victimismo manipulador: hablan recurrentemente de sus experiencias pasadas como “el chico bueno” que siempre termina herido.

Manipulación sutil: utilizan frases que generan culpa a través del chantaje emocional, como “Nunca me había sentido importante hasta que llegaste tú“.

Es importante escuchar no solo lo que dicen, sino también cómo sus palabras te hacen sentir. Si constantemente te encuentras en la posición de reafirmarlos o tranquilizarlos, podría ser una señal de alerta.5. Enfréntate al miedo de estar solo/a: la soledad no es un castigo, es el espacio que necesitas para reconectar contigo mismo/a. Aprender a disfrutar de tu propia compañía es tu mayor acto de independencia.

Cómo lidiar con un pick me boy sin caer en su juego

La clave para manejar una relación con un “pick me boy” es establecer límites claros y fomentar una comunicación asertiva  y abierta. Aquí tienes algunos consejos:

No caigas en la trampa de la validación constante: aunque es natural querer apoyar a la pareja, no es tu responsabilidad llenar vacíos emocionales que no son tuyos.

Fomenta su autoconocimiento: si notas que sus inseguridades afectan a la relación, anímalo a explorar sus emociones a través de terapia o introspección.

Comunica tus límites: explica cómo ciertas actitudes pueden resultar manipuladoras y no saludables para la relación.

Cuida tu bienestar emocional: si sientes que la dinámica te está drenando, es importante priorizar tu estabilidad mental.

Amar no es llenar los huecos del otro, sino caminar juntos hacia la plenitud.

Los “pick me boys” representan un patrón de comportamiento que se disfraza de vulnerabilidad y puede tener un impacto negativo en las relaciones. Detectar estas actitudes y actuar con firmeza es esencial para proteger tu bienestar emocional y fomentar relaciones basadas en la autenticidad y el respeto mutuo.

El amor saludable no pide que te pierdas para encontrarte en otro; pide que te encuentres para compartir lo mejor de ti.

Comparte este artículo a quien creas que le va a servir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos: Responsable: Programa Mia SL. Finalidad: Gestión y publicación de los comentarios del blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la información adicional. También se puede instar reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.

¿HARTA DE DEJARTE LA PIEL EN TUS RELACIONES?

Empieza a cambiar las cosas en nuestra masterclass gratuita

¿Cuáles son las etapas que atraviesa una relación a distancia?

Señales de comportamiento pasivo agresivo en la pareja