Las relaciones están cambiando. El amor, ese viejo conocido, ya no cabe en un solo molde. Hoy se abre paso un abanico de formas de amar que, seamos sinceros, pueden ser tan fascinantes como intimidantes.
Entre estas nuevas maneras de relacionarse, las parejas abiertas están tomando cada vez más protagonismo. Pero, ¿qué significa realmente estar en una relación abierta? ¿Es libertad, desafío o una mezcla de ambos?
Seamos conscientes de que abrir una relación es como abrir una ventana: entra aire fresco, pero se corre el riesgo de que puede entrar una tormenta si no sabes manejarla.
¿Qué significa tener una relación abierta?
Abrir la relación es más que un simple término de moda: es un pacto en el que ambos elegís, con plena consciencia, la posibilidad de explorar vínculos fuera de la pareja, ya sean románticos o sexuales, sin que eso comprometa la conexión esencial que os une.
Eso sí, no es un pase libre para la anarquía emocional. Se trata de negociar, respetar y estar en la misma dirección.
Esto no es terreno para cualquiera. Antes de aventurarte, pregúntate: ¿Tengo el alma dispuesta para abrazar el caos emocional que esto conlleva? Porque, aunque en teoría suena como un baile libre bajo las estrellas, en la realidad requiere palabras desnudas, responsabilidad afectiva en la pareja, una fe inquebrantable y un amor que se atreva a cruzar tormentas.
El amor en una relación abierta es como un jardín: puede florecer en libertad, pero solo si ambos lo cuidan con intención.
Normas y límites en una relación abierta saludable
Ahora bien, si decides dar este paso, lo primero que necesitas son límites claros. Sí, amor libre, pero con reglas. ¿Por qué? Porque en el lenguaje del amor, la libertad sin acuerdos no es libertad, es caos.
Aquí te dejo algunas ideas para comenzar:
Hablad de lo que está permitido y lo que no: ¿Estamos hablando solo de sexo? ¿Qué pasa con los vínculos emocionales? La claridad aquí es vital.
Definid cómo se compartirán las cosas: ¿Quereis saber todos los detalles o preferís mantener ciertos aspectos privados?
Estableced prioridades: La relación principal debe seguir siendo la prioridad. Si empiezas a sentir que el tiempo y la atención hacia tu pareja se desvanecen, es momento de recalibrar.
Respeto absoluto por los terceros: Porque nadie merece quedar atrapado en un juego de dudas y secretos.
Lo importante es que estas reglas no sean una imposición, sino un pacto. Algo que ambos sintáis y digáis: Sí, esto nos hace sentir seguros y en control.
La libertad en una relación abierta no significa ausencia de compromiso; significa construir juntos un puente entre lo que somos y lo que queremos ser.
El arte en el manejo los celos y la inseguridad en una pareja abierta
Aquí es donde las cosas se ponen realmente interesantes. Porque, sí, los celos van a aparecer. Sería ingenuo pensar lo contrario. Pero los celos no son el enemigo; son solo un mensajero que te dice que algo necesita tu atención.
¿Qué puedes hacer con ellos?
Háblalo sin filtros: No esperes a que exploten. Si algo te incomoda, dilo.
Refuerza tu autoestima: El verdadero valor de una relación no está en las personas que van y vienen, sino en la calidad del vínculo que construís juntos. Porque, al final del día, ser elegido desde la libertad es infinitamente más poderoso que ser elegido por pura inercia o costumbre.
Lo importante es que estas reglas no sean una imposición, sino un pacto. Algo que ambos sintáis y digáis: Sí, esto nos hace sentir seguros y en control.Y, si las inseguridades se hacen demasiado grandes, buscar apoyo profesional no es un signo de debilidad. Al contrario, es una muestra de amor propio y compromiso con tu pareja.
Los celos son como una tormenta; parece que arrasarán con todo, pero al enfrentarlos, descubres que solo eran nubes pasajeras.
Errores comunes en una relación no monógama
Abrir la relación sin prepararse emocionalmente es como entrar al mar sin saber nadar: tarde o temprano, te arrastra. Aquí algunos errores comunes que puedes evitar:
Hacerlo como un parche: Si la relación ya está en crisis, abrirla no será la solución. De hecho, solo empeorará las cosas.
TEST GRATIS – DESCUBRE SI SOIS COMPATIBLES
Realiza nuestro test y descubre en 5 minutos cuál es vuestro rol en la pareja. vuestro nivel de compatibilidad y si podéis tener una relación sana
Asumir que el otro entiende todo: Hablad, hablad y seguid hablando. Nunca asumas que la otra persona sabe cómo te sientes.
No priorizarse: Una relación abierta no significa que dejes de cuidar el núcleo principal.
Romper acuerdos: Respetar lo pactado es sagrado. Una vez que se rompe la confianza, es muy difícil reconstruirla.
El amor no monógamo es como un barco en alta mar: sin rumbo ni acuerdos, se pierde. Pero con un mapa y un buen capitán, puede llegar a lugares increíbles.Los celos son como una tormenta; parece que arrasarán con todo, pero al enfrentarlos, descubres que solo eran nubes pasajeras.
¿Es para ti?
No hay una respuesta universal. Lo que para algunos es libertad, para otros puede ser una fuente de ansiedad. Pero, si decides intentarlo, hazlo con los ojos abiertos, el corazón dispuesto y la mente lista para desaprender y aprender a la vez.
El éxito de una relación abierta no está en evitar los problemas, sino en enfrentarlos juntos. Es un baile complicado, sí, pero cuando ambos estáis en sintonía, puede ser una experiencia transformadora.
El amor no tiene una sola forma; es un lienzo en blanco donde cada pareja elige qué dibujar.