¿Cuánto se tarda en superar una ruptura?

Superar una ruptura no tiene un tiempo exacto, pero el proceso suele durar entre 6 meses y 2 años, dependiendo de la relación y de cómo la afrontes. Pasar por el duelo, evitar el contacto innecesario y construir nuevas rutinas te ayudará a sanar más rápido. Recuerda, cada día es un paso más hacia una versión más libre y fuerte de ti.

Si estás leyendo esto, probablemente te hagas la pregunta que todos nos hemos hecho alguna vez: “¿Cuánto se tarda en superar una ruptura?”. Y ojalá hubiera una respuesta exacta, como cuando preguntas cuánto tarda en cocerse la pasta. 

Pero no, el duelo por una ruptura de pareja no sigue un temporizador universal. Cada persona tiene su propio ritmo y depende de muchos factores: la duración de la relación, la intensidad del vínculo, las circunstancias de la separación y, sobre todo, cómo lo afrontes.

La ciencia y el corazón no siempre coinciden

Algunos estudios sugieren que el tiempo medio para superar una ruptura cuando hay amor es de seis meses a dos años. Suena desesperante, lo sé. Pero esto no significa que estarás llorando sin parar durante todo ese tiempo, ni que estos datos sean exactos (como decimos, cada caso es un mundo). Por otro lado, el duelo por una ruptura de pareja tiene fases, y cada una tiene su propio ritmo.

Las fases del duelo en ruptura de pareja

El proceso no es lineal, sino cíclico, y también podemos pasar varias veces por una misma fase y no pasar por otra. Pero, ¿de qué frases hablamos?

Negación: “Esto no puede estar pasando”. Es el shock inicial. Aun cuando la ruptura haya sido anunciada, el cerebro tarda en asimilarlo. Es común seguir revisando mensajes antiguos, imaginando que todo se arreglará o aferrándonos a una esperanza ilusoria.

Ira: “¡No se merece ni una lágrima mía!”. Puede haber rabia, frustración… Esta fase es peligrosa porque podría empujarte a comportamientos impulsivos: escribirle a tu ex, stalkear sus redes o buscar “venganza emocional”.

Negociación: “Si hubiera hecho esto diferente, ¿seguiríamos juntos?”. Empiezas a repasar la relación con lupa, pensando en cómo podría haber cambiado el final. Ojo: esto puede hacer que te quedes atascado en el pasado.

Tristeza: “Nunca volveré a querer así”. Llega la caída emocional, la nostalgia, los días grises. Es importante no evitar esta fase, porque sentir el dolor es parte de la sanación. Y no, no significa que estés retrocediendo.

Aceptación: “Poco a poco, estoy bien”. Un día te das cuenta de que el peso en el pecho es menor. Ya no te despiertas con el pensamiento de “como olvidar a tu ex”, sino con la certeza de que tu vida sigue adelante.

Factores que influyen en cuánto se tarda en superar una ruptura

Hay algunos factores que influyen en cuánto tardaremos en superar, o más bien integrar, una ruptura, como:

Duración, intensidad, calidad y tipo de vínculo: No es lo mismo superar una historia de dos meses que una de diez años. Sin embargo, el tiempo no lo es todo. A veces, una relación breve pero intensa deja una huella más profunda que una larga pero desgastada.

Razón de la ruptura: No es igual si fue una decisión mutua, si hubo infidelidad, si la relación terminó por circunstancias externas o si aún hay amor de por medio. Superar una ruptura cuando hay amor suele ser más doloroso, porque la mente lucha con el “y si”.

Recursos emocionales y apoyo: Las personas con una red de apoyo que las sostengan y con herramientas de regulación emocional suelen recuperarse más rápido. No significa que duela menos, sino que tienen mecanismos más efectivos para transitar el duelo por la ruptura de pareja.

Consejos para acelerar la recuperación (sin saltarte etapas)

No tenemos una fórmula mágica, pero sí algunas estrategias para transitar de forma más amable este duro proceso:

Deja de idealizar: Si solo recuerdas lo bueno, estás viendo una versión incompleta. Recuerda también por qué la relación terminó.

Contacto cero: Nada de contacto innecesario con tu ex. Antes de escribirle, pregúntate: ¿para qué?

Cambia rutinas: Evita los lugares, músicas o hábitos que te devuelvan al pasado. Incorpora nuevos hábitos en tu vida.

Escribe: Sacar los pensamientos de la cabeza y ponerlos en papel ayuda a procesar las emociones.

Haz cosas nuevas: Inscribirte en una actividad diferente puede ayudarte a reconstruir tu identidad sin tu ex.

Busca apoyo profesional si lo necesitas: A veces, el duelo se complica. Si sientes que no avanzas, la terapia de integración puede ser una gran herramienta.

Y entonces, ¿Cuánto dura el duelo de una ruptura?

No hay un cronómetro exacto, pero si quieres un dato orientativo, los psicólogos suelen hablar de un promedio de 6 meses a 2 años. Sin embargo, y cómo decíamos, esto no significa que estarás sufriendo durante todo ese tiempo. La intensidad del dolor disminuye progresivamente y, si trabajas en tu sanación, podrías sentirte mucho mejor antes de lo esperado.

Y curiosamente, y aunque no sea necesario, a veces no solo logramos integrar la pérdida, sino también aprendemos de la experiencia, nos redescubrimos y, sobre todo, entendemos que ninguna relación define nuestro valor. El amor se vive, se disfruta y, cuando toca, se deja ir. Y tú, aunque ahora no lo creas, volverás a amar y ser amado.

Así que si te preguntas cuánto se tarda en superar una ruptura, la respuesta es: lo que necesites. Y está bien. Cada día que pasa es un paso más hacia una versión de ti más libre y fuerte. Y ese camino, sin duda, y aunque duela, merece la pena transitarlo.

Comparte este artículo a quien creas que le va a servir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos: Responsable: Programa Mia SL. Finalidad: Gestión y publicación de los comentarios del blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la información adicional. También se puede instar reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.

¿HARTA DE DEJARTE LA PIEL EN TUS RELACIONES?

Empieza a cambiar las cosas en nuestra masterclass gratuita

El arrepentimiento del dejador y las ganas de volver

Pasos para desenamorarte de alguien