Secretos para encontrar pareja

estrategias efectivas
Encontrar pareja puede ser difícil, especialmente hoy en día. Por eso, en este artículo queremos compartir contigo tres estrategias que nos han ayudado a encontrar y construir relaciones auténticas y duraderas.

Como seres sociables que somos, desear encontrar pareja es algo muy humano y natural; es una aspiración común, que la mayoría de nosotros hemos sentido alguna vez. Pero el camino hacia una relación satisfactoria y hacia el cómo encontrar pareja, puede estar lleno de retos y miedos.

En este artículo, quiero compartir contigo tres aspectos esenciales (y a través de ejemplos prácticos) que pueden marcar la diferencia en tu búsqueda, que te ayudarán a encontrar pareja y también a construir una relación valiosa, auténtica y duradera.

Cómo encontrar pareja: tres estrategias efectivas

¿Cómo encontrar pareja? No hay una fórmula mágica para que cupido nos lance sus flechas, pero sí estrategias que nos harán reflexionar, nos ayudarán a conocernos mejor en el área de las relaciones y nos facilitarán esta búsqueda del amor. Descúbrelas.

Clave #1: Desear amar y querer

La primera pregunta que debes hacerte si quieres averiguar cómo encontrar pareja, es si realmente quieres querer. En nuestra sociedad, es común desear ser amado, ser cuidado y recibir atención. Sin embargo, una relación de pareja implica reciprocidad y apertura. Debes estar dispuesto a amar y a poner en riesgo tu propia vulnerabilidad.

A menudo encontramos a personas que empiezan a salir, ambas buscando seguridad y control. Pero el amor no funciona así. Amar a alguien implica entrega y riesgo. Si solo buscas que te cuiden sin estar dispuesto a cuidar, la relación está destinada al fracaso. Pregúntate si estás dispuesto a ponerte en una posición de vulnerabilidad, a arriesgar tu autonomía para realmente conectar con otra persona.

Te lo voy a mostrar con un ejemplo. Imagina que empiezas a conocer a alguien nuevo. Ambos queréis sentiros seguros, pero también es esencial que estéis  dispuestos a mostrar vuestro lado vulnerable. Al fin y al cabo, una relación auténtica se construye sobre la base de la confianza mutua y la entrega. Esto puede parecer aterrador al principio, ya que implica un ‘riesgo emocional’ (de mostrarnos vulnerables, de que nos hagan daño…). Pero este riesgo es necesario para construir una conexión genuina y profunda con el otro.

Así que, te animo a reflexionar sobre tus propias experiencias y expectativas, y a hacerte preguntas. ¿Buscas solo recibir amor, o también estás dispuesto a darlo? Es importante recordar que en una relación, ambas partes deben estar dispuestas a dar y recibir. Este equilibrio, y esta apertura a dar, no solo es clave para conocer a alguien, sino también para que la relación prospere y se fortalezca con el tiempo.

Clave #2: Crear espacio en tu vida

Para encontrar pareja, necesitas hacer espacio en tu vida para otra persona. Si has construido una vida de completa autosuficiencia, donde todo gira en torno a ti y a tus necesidades, puede ser difícil integrar a alguien más.

Piensa en tu rutina diaria. ¿Tienes tiempo para compartir con alguien más? ¿Estás dispuesto a ceder parte de tu tiempo, espacio y energía? Muchas veces, vivimos tan enfocados en nuestras propias actividades que no dejamos lugar para que alguien entre en nuestra vida. Así que, reflexiona sobre cómo puedes abrirte a la posibilidad de compartir tu vida con otra persona, permitiéndote ser vulnerable y mostrando que necesitas compañía, intimidad y afecto.

Te traigo otro ejemplo para ‘bajar’ al terreno de la vida real. Imagina a alguien que trabaja largas horas y que dedica el resto de su tiempo libre a hobbies, teniendo una vida social intensa. Para esta persona, hacer espacio para una pareja puede significar ajustar su horario y estar dispuesta a compartir momentos de su día con alguien más.

Quizás tienes una agenda muy apretada, llena de compromisos laborales, actividades sociales y hobbies personales. En este caso, es esencial que evalúes cómo puedes reorganizar tu vida para hacer espacio para una nueva relación. Esto no significa que debas abandonar tus intereses y tu autonomía, pero sí que estés dispuesto a encontrar un equilibrio que permita a otra persona formar parte de tu vida.

Y recuerda que, crear espacio para otra persona también implica un nivel de flexibilidad y adaptación. Estar dispuesto a hacer compromisos y a considerar las necesidades y deseos de alguien es otro de los primeros pasos para abrirte al amor y, por extensión, para construir una relación sólida. Cuando estamos dispuestos a todo esto, demostramos nuestra disposición para crear los vínculos que anhelamos.

Clave #3: Sanar traumas del pasado

Por último, otra estrategia sobre cómo encontrar pareja, es que tengas en cuenta lo siguiente; reconocer y sanar cualquier trauma emocional, como la herida de abandono, que pueda estar impidiéndote abrirte a una nueva relación es necesario. Muchas veces, experiencias pasadas de rechazo, o desamor pueden dejarnos con heridas emocionales que afectan nuestra capacidad de confiar y de relajarnos con alguien nuevo.

¿Cómo saber si hay aún heridas abiertas? Por ejemplo, si te encuentras constantemente en guardia durante las citas, o si sientes que no puedes ser tú mismo en una relación, es posible que estés reaccionando a traumas pasados. Es importante hacer una introspección profunda, solo o con ayuda profesional. Entender y sanar estas heridas te ayudará a liberarte de las barreras emocionales que te impiden encontrar y mantener una relación amorosa.

Ahora imagina a una mujer que ha tenido varias relaciones fallidas y que se siente incapaz de confiar en los hombres. Cada vez que empieza a salir con alguien, se siente ansiosa y desconfiada, reaccionando desproporcionadamente a situaciones que le recuerdan experiencias dolorosas del pasado. Cuando aprenda a reconocer estas reacciones y pueda empezar a trabajar para sanarlas, se dará la oportunidad de abrirse al amor de una forma más saludable.

Y claro que sanar traumas no es un proceso sencillo, que requiere tiempo, esfuerzo y ahondar en capas muy profundas de nuestro sistema emocional. Sin embargo, es algo necesario si quieres encontrar pareja.

El camino hacia cómo encontrar pareja: prepararnos para recibir amor

Sobre cómo encontrar pareja, hay mucho escrito, pero a veces nos cuesta conectar con lo realmente imprescindible. Así que, te invito a conectar con lo que tú necesitas, con tus miedos en las relaciones, con lo que estás dispuesto a dar, con tus deseos más profundos… Te invito a mirar hacia dentro, en lo más profundo de ti.

Porque, como hemos visto, encontrar pareja no es solo cuestión de buscar activamente; no es algo mecánico, sino que se trata de preparar tu interior para recibir y dar amor de forma equilibrada, consciente y saludable. 

Por ello, asegúrate de estar dispuesto a querer, de crear espacio en tu vida y de sanar cualquier trauma que pueda estar bloqueando tu camino. Ojalá estos consejos te ayuden en tu búsqueda y encuentres lo que necesites.

Comparte este artículo a quien creas que le va a servir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos: Responsable: Programa Mia SL. Finalidad: Gestión y publicación de los comentarios del blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la información adicional. También se puede instar reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.

¿HARTA DE DEJARTE LA PIEL EN TUS RELACIONES?

Empieza a cambiar las cosas en nuestra masterclass gratuita

¿Cuáles son las etapas que atraviesa una relación a distancia?

Señales de comportamiento pasivo agresivo en la pareja