La ruptura por infidelidad es un dolor que duele de manera única, profunda y, en ocasiones, devastadora. Cuando se descubre la infidelidad en la pareja, no se trata simplemente de un conflicto o una ruptura “normal”.
La experiencia se enmarca en un proceso de duelo muy particular—un proceso que denominamos fases duelo ruptura por infidelidad—donde el trauma por infidelidad se instala en cada aspecto del ser, haciendo eco en la inseguridad en el amor y en la autoimagen personal.
En este artículo abordamos cómo vivir y, sobre todo, cómo superar una infidelidad, gestionando cada etapa del dolor y reconquistando la autoestima perdida.
¿QUÉ ENCONTRARÁS EN ESTE ARTÍCULO?
El dolor de vivir una infidelidad
Fases del duelo en una ruptura por infidelidad
El dolor de vivir una infidelidad
Descubrir que la persona en la que confiabas ha fallado a ese compromiso tan sagrado genera un dolor arrollador. Ese momento en el que mi intuición me dice que me engaña, y, de repente, se desmorona la imagen idealizada de la relación, es muy distinto a lo que ocurre en una ruptura convencional. El sentimiento de traición, la impotencia, y la sensación de haber perdido la base de seguridad en el amor, pueden sumirte en un abismo emocional.
Muchas veces, lo primero que escuchas es esa voz interior que dice: “¿Cómo pudo pasar esto?” o “¿Mi intuición me dice que me engaña?” y ese cuestionamiento incesante se convierte en el inicio de un proceso doloroso y complejo. La infidelidad no solo hiere a nivel personal, sino que genera un trauma por infidelidad que se infiltra en cada área de la vida: puede hacerte dudar de tu valía, distorsionar tu percepción de ti mismo y sembrar inseguridad en el amor en relaciones futuras. La clave está en reconocer que en la ruptura no se trata de desprotegernos, sino de iniciar un camino de reconstrucción emocional, un proceso en el cual se hace necesario entender y gestionar la infidelidad desde una perspectiva compasiva.
Fases del duelo en una ruptura por infidelidad
Aunque todo proceso es único, se pueden identificar cuatro fases duelo ruptura por infidelidad que ayudan a encarar cada aspecto del dolor:
1) Primera fase: negación
En esta etapa, resulta difícil aceptar la realidad de la infidelidad. Se tiende a buscar explicaciones o excusas, a convencerte de que algo debe haber salido mal en la interpretación de ciertos comportamientos. Quizás te repitas internamente, “mi intuición me dice que me engaña, pero tal vez me equivoqué” o que se trata de un malentendido.
La negación actúa como un mecanismo de protección que te permite reducir momentáneamente el impacto emocional del trauma por infidelidad. Aunque esta fase puede ser confusa, es vital porque te prepara para enfrentar la realidad de la situación, aun cuando el proceso de aceptación aún está muy lejos.
2) Segunda fase: enfado-ira
Una vez que la negación comienza a disiparse, emerge la ira. Este enfado se dirige tanto hacia la otra persona, por romper esa confianza sagrada, como hacia uno mismo por no haber notado las señales—esas que antes te decían “mi intuición me dice que me engaña”. La ira puede manifestarse en gritos, llantos o incluso en actitudes de rechazo hacia futuras relaciones.
Es una fase intensa que refleja el sentimiento de traición y la incapacidad momentánea para perdonar, y aunque puede ser destructiva, es una respuesta natural al daño sufrido. Aquí, la clave es canalizar esa energía de forma constructiva, entendiendo que expresar el enfado, de forma controlada y en un ambiente seguro, es parte del proceso de dejar atrás el trauma y aprender a gestionar la infidelidad.
3) Tercera fase: depresión
La etapa de la depresión es el punto donde el golpe se siente más profundo. La tristeza se instala, acompañada por un sentimiento de vacío y desesperanza. Durante esta fase, la imagen de uno mismo y de la relación se torna dolorosamente negativa.
La persona puede experimentar aislamiento, insomnio y pérdida de interés en actividades que antes le resultaban placenteras. Es importante reconocer que esta fase es una respuesta natural ante una pérdida significativa y que buscar apoyo, ya sea mediante terapia, grupos de apoyo o el acompañamiento de personas queridas, puede facilitar la transición hacia la sanación.
4) Cuarta fase: aceptación
Finalmente, con tiempo y trabajo personal llega la aceptación. No es una fase de olvido o de resignación, sino más bien de integración. La persona empieza a comprender y a asimilar lo sucedido, reconociendo el dolor y, poco a poco, redescubriendo su capacidad de amar y confiar de nuevo.
La aceptación implica asumir la realidad de la infidelidad, aprender de la experiencia (si es posible) y redirigir energías hacia la reconstrucción. Se convierte en el punto de partida para superar una infidelidad, permitiéndote reconstruir relaciones basadas en una nueva y fortalecida autoestima.
Recuperar la autoestima
Aparte de transitar por las fases duelo ruptura por infidelidad, es clave trabajar en la recuperación de la autoestima. Cuando la infidelidad hiere, también socava la fe en uno mismo y en la posibilidad de tener relaciones sanas. Recuperar la autoestima implica, antes que nada, cuidarte: dedicar tiempo a actividades que te hagan sentir bien, rodearte de personas que te valoren y reconsiderar aquella imagen negativa que el engaño dejó en ti.
Es posible que sientas inseguridad en el amor y se active la creencia de que siempre serás vulnerable. Sin embargo, es vital replantearse estas ideas desde una perspectiva compasiva. Un ejemplo común es cuando, tras la ruptura, evitas iniciar nuevas relaciones pensando “nunca podré confiar en alguien de nuevo”. Pero la reconstrucción pasa por reconocer que el error no está en ti, sino en la traición sufrida. Aprender a gestionar una infidelidad implica también aprender a perdonarte y a redefinir lo que mereces en una relación.
En este camino, los procesos terapéuticos, la práctica del autocuidado y la apertura a nuevas experiencias son aliados para transformar el trauma por infidelidad en una oportunidad de crecimiento personal. A medida que avanzas, descubrirás que cada una de las fases del duelo de la ruptura por infidelidad es, en sí misma, un peldaño hacia una versión de ti más fuerte y consciente.


