Los 5 tipos de ex que regresan y cómo manejarlos

Tu ex ha vuelto… ¿y ahora qué? Este artículo te ayuda a identificar los distintos tipos de ex que reaparecen, las verdaderas razones detrás de su regreso y cómo tomar decisiones conscientes que prioricen tu paz emocional.

Una notificación en el móvil. Una reacción a una historia. Un “¿cómo estás?” después de meses de silencio. Así es como a veces regresan: sin avisar, sin pedir permiso, sin importarles el desorden interno que dejaron. Si alguna vez sentiste ese vuelco en el estómago al ver su nombre otra vez en tu pantalla, este texto es para ti.

Porque no todos los ex vuelven igual. Algunos lo hacen con intención real. Otros, por aburrimiento. Y otros, simplemente porque no saben soltar. Como psicóloga, puedo decirte algo: entender los distintos tipos de ex que vuelven no solo te da claridad, también te protege. Así sabrás si estás recibiendo amor… o simplemente una recaída con disfraz de nostalgia.

Razones por las que los ex vuelven

Hay muchas razones por las que alguien decide volver a aparecer. A veces no tienen tanto que ver contigo, sino con su vacío. Porque el dejador vuelve cuando la idealización se le cae y la soledad se le sube. Porque cuando te dejan por otra, vuelven si lo que creían encontrar no se parecía a la fantasía que se construyeron.

También pasa que al pasar los meses —y sí, hay muchas parejas que vuelven después de meses—, el dolor se va diluyendo y la mente empieza a maquillar los malos recuerdos. De pronto, te echan de menos… pero puede que no sea a ti, sino a la versión de sí mismos que eran contigo.

Volver no siempre significa querer. A veces, solo significa no saber estar sin ti.

Señales que tu ex quiere volver

No siempre lo dicen con palabras, pero hay gestos que lo gritan. Si de repente empieza a buscar excusas para hablarte, si te menciona recuerdos compartidos con tono tierno, si se interesa por tu vida sentimental actual o si empieza a frecuentar lugares donde sabe que tú estarás… cuidado: puede que estés ante un intento de reconquista.

Otra pista muy reveladora: te pregunta por cosas que ya no le incumben. Como si aún tuvieran un rol en tu vida. Como si pudiera retomar el hilo sin haberse disculpado por haberse ido.

Ah, y no olvidemos una muy típica: te dice que ha estado soñando contigo. (Spoiler: a veces es verdad, a veces solo es una técnica de aproximación emocional).

Tipos de ex que vuelven

Aquí viene lo interesante. No todos los ex que vuelven lo hacen por amor. Te presento los 5 tipos de ex que vuelven más comunes y cómo reconocerlos:

1) El nostálgico selectivo

Solo recuerda lo bueno. Lo malo lo borra como por arte de magia. Te habla de “aquellos domingos de manta y peli” pero omite los silencios cargados de tensión. Vuelve por la versión idealizada de lo que fueron. Pero cuando aparece la rutina otra vez, también desaparece.

2) El que nunca cerró bien

Siente culpa. Te dejó sin explicaciones, o lo hizo mal. No sabe si quiere volver, pero sí necesita redimirse. El problema es que a veces lo hace reviviendo la relación, como si eso arreglara todo. Pero tú no eres un refugio emocional.

3) El que no encontró nada ‘mejor’ (según él o ella)

Crudo, pero real. Se fue pensando que ‘fuera’ encontraría algo más intenso, más nuevo, más excitante, ‘mejor’. Pero no. Y entonces vuelven, aparecen otra vez para ver si sigues ahí. Ojo: suele repetir patrones y se va igual que la primera vez.

4) El ego herido

No soporta que hayas seguido con tu vida. Le molesta verte feliz sin él o ella. Vuelve para comprobar que aún tiene un efecto sobre ti. No quiere estar contigo, pero tampoco quiere que seas completamente libre. Manipulación emocional disfrazada de interés.

5) El que realmente ha cambiado

Este es el menos frecuente, pero existe. Ha trabajado en sí mismo. Reconoce lo que hizo mal. No viene solo con palabras, viene con actos. Ha entendido lo que valías y lo que perdió. Aquí sí hablamos de la posibilidad de una de esas raras y valientes segundas oportunidades.

Cómo reaccionar a la vuelta de un ex

Respira. Lee ese mensaje, pero no respondas todavía. Pregúntate: ¿qué te removió? ¿Alegría? ¿Rabia? ¿Incertidumbre? Antes de contestar, escúchate a ti. No caigas en la trampa de responder desde la necesidad. Ni desde el hambre emocional. La terapia relacional puede ser una gran herramienta para entender estos impulsos y sanar tus propios patrones.

Una herramienta muy útil es escribir (sin enviar) lo que realmente querrías decirle. Verlo en palabras te ayuda a ordenar lo que sientes. Luego, evalúa si quieres abrir esa puerta, sabiendo todo lo que implica. Mi ex quiere volver puede ser un titular tentador, pero tú decides si esa historia merece una segunda edición… o si lo que necesitas es terminar de cerrarla.

¿Vale la pena volver con un ex?

Buena pregunta. Como en todo, no hay una única respuesta, pero comparto contigo algunas reflexiones que pueden ayudarte:

  • ¿Ha habido un cambio real o solo un regreso impulsivo? ¿Hay cambios o todo son palabras?
  • ¿Estás respondiendo desde la soledad o desde el deseo genuino?
  • ¿Hay confianza renovada o heridas mal cerradas?
  • ¿Sientes que puedes crecer en esa relación o solo sobrevivir?

Hay señales que indican que tu ex no te olvida, pero también hay señales de que tu ex no quiere volver contigo más allá de sus palabras confusas. A veces aparece, pero no se compromete. Te busca, pero no te elige. Y tú mereces más que eso.

Volver con alguien no es un crimen. Pero quedarte en un ciclo que te arrastra sí puede robarte años de paz. Si decides volver, que sea porque esa relación nueva se construye con bases distintas, no porque echas de menos lo que fue. A veces, lo valiente no es volver. A veces, lo más valiente es cerrar. Y seguir.

Qué un ex regrese también nos enseña

Los tipos de ex que vuelven nos muestran mucho más de ellos… pero también de nosotros y nosotras. De lo que aún no hemos sanado. De lo que estamos dispuestos a permitir. Del punto en el que estamos de nuestra vida. Y, sobre todo, de cuánto hemos crecido desde que se fueron.

Porque no todo lo que regresa merece ser recuperado. No toda historia merece una segunda oportunidad, o tal vez ni siquiera nos apetezca darla, porque estamos en otro capítulo de nuestra vida. Y a veces, lo más sano que puedes hacer… es no abrir la puerta.

Comparte este artículo a quien creas que le va a servir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos: Responsable: Programa Mia SL. Finalidad: Gestión y publicación de los comentarios del blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la información adicional. También se puede instar reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.

¿HARTA DE DEJARTE LA PIEL EN TUS RELACIONES?

Empieza a cambiar las cosas en nuestra masterclass gratuita

¿Cuáles son las etapas que atraviesa una relación a distancia?

Señales de comportamiento pasivo agresivo en la pareja