TERAPIA DE INTEGRACIÓN®

Una terapia para desactivar respuestas emocionales del pasado que condicionan tus vínculos hoy

Testimonios reales

96%

de nuestros clientes afirman
que la terapia ha cumplido
o superado sus expectativas.

+5.000

casos validados con nuestra metodología mejorada

TERAPIA DE INTEGRACIÓN®

Una terapia para desactivar
respuestas emocionales
del pasado que condicionan
tus vínculos hoy

Testimonios reales

96%

de nuestros clientes afirman
que la terapia ha cumplido
o superado sus expectativas.

+5.000

casos validados con nuestra metodología mejorada

Desarrollamos nuestra práctica clínica en estrecha colaboración con la UB

Menos reactividad.

Más calma.

Relaciones que no repiten
lo de siempre.

“Brainspotting demostró ser una terapia eficaz para personas con trauma y ansiedad, incluso tras pocas sesiones.”

Donde la palabra no llega, Brainspotting sí.

Libera emociones enquistadas que siguen activando dolor, reacciones y vínculos
que no eliges.

¿Por qué es diferente
la Terapia Integración ®?

una herramienta de reprocesamiento emocional que 
facilita el acceso a memorias emocionales y somáticas 
no integradas.

para reorganizar lo almacenado en el sistema nervioso.

Las respuestas sensoriales del inconsciente contienen
lo que la mente aún no puede verbalizar.

Objetivos psicoterapéuticos:


En Terapia Integración®
trabajamos para que puedas:

4 razones para adentrarte
en la Terapia Integración®

#1

Sigues reaccionando desde lugares que no eliges, aunque ya hayas hecho terapia.

#2

Sientes que el cambio no
pasa por tu cerebro racional, sino por que tu cuerpo deje
de actuar desde sus automatismos.

#3

Buscas una intervención profunda, que acceda
a tu memoria implícita y libere lo que no pudiste soltar
con palabras.

#4

Quieres una terapia con evidencia, capaz de generar cambios en cómo sientes, reaccionas y te vinculas.

La Terapia de Integración® combina experiencia clínica
y herramientas como Brainspotting.

“Brainspotting demostró ser una terapia eficaz para personas con trauma y ansiedad, incluso tras pocas sesiones.”

-Estudio comparativo EMDR / Brainspotting, Universidad de Erlangen-Núremberg-

Problemáticas que abordamos

Algunas de las dificultades más frecuentes que trabajamos:

Psicoterapia de última generación. 

Intervenimos desde el sistema nervioso para que vivas tu presente sin las reacciones del pasado.

Los cambios reales
que acompañamos
en Terapia Integración ®

8 – 22 semanas

Individual

1 Psicólogo

1 webapp

de acompañamiento

Presencia en los medios

Estás a un proceso de digerir lo que tu historia dejó activo.

Neuroterapia desde el cuerpo para
transformar lo que aún te condiciona.

Personas como tú ya han pasado por aquí

FAQ’S

Desde el cuerpo, a través de las sensaciones, las emociones y mediante los nervios oculares (ya que atraviesan la zona medial de nuestro cerebro y es ahí donde están alojadas las cápsulas traumáticas). Trabajaremos con tu posición ocular desde la sensación sentida en tu cuerpo, mediante nuestro protocolo específico, como si fuera un mindfullness enfocado. De este modo podremos procesar ese asunto concreto que necesitas liberar en este momento.

Podemos saber hacia dónde te llevará el proceso pero no de forma concreta qué ocurrirá en tu sistema somático-emocional en cada sesión y en qué grado exacto. ¿Por qué? Porque la propia filosofía de nuestra Terapia de Integración parte del principio de incertidumbre. Es decir, allí donde tu propio sistema nervioso necesite ir en cada sesión, lo hará. Sólo él sabe qué asunto ha de ser revelado. Tú no tienes que hacer nada, ya que en realidad es tu sistema nervioso el que hace la magia. Acompañaremos juntas eso que tu sistema nervioso va trayendo. Confía, porque tu sistema sabe y tu psicoterapeuta estará contigo para acompañarte en cada momento.

Tan sólo necesitas estar en un lugar tranquilo y agradable donde no haya interrupciones durante la sesión, tu dispositivo electrónico para trabajar juntas (mejor ordenador o tablet) y, si puedes tener cascos, mejor que mejor. Por último, es interesante que tengas a mano en las sesiones elementos que puedan darte calma y tranquilidad como un chal que te guste, cojines, una manta que te resulte acogedora, un olor agradable, agua y pañuelos.

Las sesiones suelen tener una duración de 50-60 minutos.

A lo largo de la primera fase (aproximadamente de la sesión 1 a la 3) en la que se establece el vínculo terapéutico y las bases del trabajo, las sesiones serán semanales.

En la segunda fase en la que tendrá lugar el reprocesamiento, las sesiones serán quincenales ya que para lograr mejores resultados se requiere de este emplazamiento entre sesión y sesión. 

*La asiduidad exacta de las sesiones la iréis determinando según cómo se esté dando tu proceso.