Cómo saber si tu pareja te engaña | 7 señales claras

¿Sientes que algo ha cambiado en tu relación? La infidelidad no siempre deja huellas visibles, pero hay señales que pueden alertarte. Desde cambios en la comunicación hasta actitudes evasivas, descubre las 7 pistas más comunes de que tu pareja podría estar engañándote. Aprende a identificar estos signos y qué hacer si la duda te atormenta.

Cuando alguien me pregunta en consulta “¿cómo saber si tu pareja te engaña?”, suelo responder con una mezcla de psicología y honestidad cruda: no hay un manual infalible, pero sí hay signos que, si sabes observarlos, hablan por sí solos.

Las mentiras son heridas profundas en cualquier relación, sobre todo las infidelidades; en este último caso, lo peor no es solo la traición en sí (que también), sino la sensación de estar perdiendo la conexión con la persona que amas. En este artículo trataremos de entender esas señales que nos ‘avisan’ de que la persona a la que queremos, tal vez nos está engañando (es decir, está siendo infiel).

Señales de que tiene miedo al compromiso

¿A qué debemos estar atentos? ¿Cómo saber si tu pareja te engaña? Estas siete señales que compartimos pueden ser una pista para ti (ojo porque, que se cumpla alguna no tiene por qué significar que te están engañando; deben sumarse varias de ellas, y además, son pistas genéricas que deben añadirse a otros indicios, nunca podremos generalizar):

1) Se producen cambios bruscos en la comunicación

Cuando hay amor y seguridad, las conversaciones fluyen, incluso en momentos difíciles (y aunque a veces también se produzcan malentendidos o falta de comunicación). Sin embargo, cuando aparece una tercera persona, la comunicación se convierte en un campo minado. 

Tu pareja empieza a contestar con monosílabos, evita temas que antes compartía contigo o, por el contrario, se muestra excesivamente amable, como si quisiera compensar algo… Si de repente sientes que hablar con él o ella es como tirar de una cuerda rota, es momento de preguntarte: ¿qué está pasando aquí?

2) De repente está muy receloso (o recelosa) con su privacidad

En una relación sana, cada uno tiene su espacio, pero eso es muy diferente a poner muros donde antes había puertas abiertas. Si tu pareja ahora se lleva el móvil hasta en el baño, lo pone boca abajo mientras cenáis, cambia contraseñas o se pone nerviosa cuando te acercas a la pantalla… es lógico que salten tus alarmas.

Esto no significa automáticamente que te engaña, pero sí que hay algo que te está ocultando. Y en una crisis de pareja, los secretos son veneno.

3) Su rutina cambia sin explicaciones claras

¿Cómo saber si tu pareja te engaña? Observa sus rutinas. De repente trabaja hasta más tarde, necesita más tiempo a solas o ha descubierto nuevas aficiones en las que no te incluye. 

El cambio, en sí mismo, no es señal de infidelidad, pero la falta de coherencia o las excusas vagas sí son una bandera roja. Una pareja que no es transparente crea inseguridad en la pareja. Y eso, con el tiempo, erosiona el vínculo.

4) Menos intimidad… o el efecto contrario

Las parejas que pasan por una infidelidad suelen atravesar cambios notables en la intimidad. Puede haber un descenso drástico en el deseo, porque el interés o la energía emocional están puestos en otra persona. 

Pero también puede ocurrir lo opuesto: un aumento inesperado de pasión, como una forma de encubrir la culpa. Lo importante es notar si la conexión emocional sigue estando presente o si lo físico se ha vuelto mecánico.

5) Un humor impredecible

Las personas que están ocultando una infidelidad suelen cargar con una tensión interna constante. Eso se traduce en cambios de humor extremos. Un día está frío y distante, al siguiente es cariñoso y complaciente. 

La culpa, el miedo a ser descubierto o la confusión por los sentimientos hacia dos personas a la vez generan un torbellino emocional que inevitablemente afecta a la relación.

6) Su discurso no encaja con sus actos

Las palabras pueden mentir, pero los gestos no. Así que, otra señal sobre cómo saber si tu pareja te engaña, implica fijarte en lo siguiente: si te dice que te ama y que puedes confiar en él o ella, pero cada vez hay más distancia, menos tiempo compartido y excusas que no cuadran, es hora de escuchar esa intuición que te susurra al oído. En terapia de pareja, trabajamos mucho este desfase entre lo que se dice y lo que realmente se transmite con las acciones.

7) Tu intuición te habla… y te ignoran por ‘loca’

Este es, quizá, el punto más doloroso. Muchas personas llegan a consulta destrozadas porque durante meses, o incluso años, han sentido que algo no iba bien, pero cuando lo expresaban, su pareja les decía que eran paranoicas o celosas.

Ese gaslighting emocional (luz de gas) genera un daño profundo en la autoestima y refuerza la inseguridad en la pareja. Si sientes que algo no encaja y tienes pruebas, por pequeñas que sean, de que hay mentiras, escúchate. No es obsesión, es tu instinto pidiendo que le hagas caso.

Más allá de la sospecha: la importancia de esa conversación

Saber si tu pareja te engaña no es solo cuestión de cazar un mensaje comprometido o encontrar una prueba directa. Muchas veces, lo que duele no es el acto físico de la infidelidad, sino la desconexión previa: esa sensación de que ya no te mira igual, de que cada uno está viviendo una relación distinta. 

Si estás en este punto, te invito a hacer algo valiente: antes de espiar, preguntar o explotar, habla desde el corazón. A veces, una conversación sincera es el primer paso para salir de la duda… y de la herida.

¿Quieres entender mejor qué pasa en tu relación? Recuerda que en terapia podemos trabajar la confianza mutua y esas heridas de apego que muchas veces generan inseguridades y malestar en las parejas. Pero más allá de esto, y sea cómo sea, si sientes que algo no va bien en tu relación, insisto: habla con tu pareja.

Comparte este artículo a quien creas que le va a servir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos: Responsable: Programa Mia SL. Finalidad: Gestión y publicación de los comentarios del blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la información adicional. También se puede instar reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.

¿HARTA DE DEJARTE LA PIEL EN TUS RELACIONES?

Empieza a cambiar las cosas en nuestra masterclass gratuita

¿Cuáles son las etapas que atraviesa una relación a distancia?

Señales de comportamiento pasivo agresivo en la pareja