Formación de Experto en Trauma y Apego

-Para profesionales-

Especialización en el abordaje en consulta del dolor emocional no resuelto. Perspectiva somática.

Modalidad

Online

Duración:

5 meses

de Septiembre '25

a Febrero '26

40 Plazas

Clases impartidas los jueves de 18h a 21h

Equivalente a 20 créditos ECTS

Convalidables oficialmente solo con convenio con universidad.

– Formación práctico-experiencial –

– Demostraciones en vivo –

– Prácticas vivenciales –

– Manuales de Apoyo –

¿Qué conseguirás en esta Formación de Experto en Trauma y Apego?

El consciente es solo el 5%. Por ello la terapia discursiva no es suficiente para trabajar el trauma y el apego

¿Quiénes somos?

Mia es una entidad de psicología especializada en la reparación de heridas de apego, trauma y dinámicas relacionales.

Desde 2015 se ha consolidado como pionera en metodologías online en el trabajo psicoterapéutico de las dificultades en el vínculo.

Su abordaje pretende descodificar los patrones y automatismos adquiridos a través del cuerpo, dejando de lado el lenguaje discursivo y sus condicionantes.

Los procesos psicoterapéuticos de Programa Mia han ayudado a más de 5.000 personas y más de 800.000 se nutren cada día de su contenido divulgativo.

 
han hecho terapia con nosotros
+ 0 personas
se inspiran con nuestros contenidos
+ 0 usuarios
hacen que todo esto sea posible
+ 0 profesionales

¿A quién va dirigida la formación?

Para terapeutas, psicólogos, psiquiatras y docentes. Impartida por profesionales referentes.

Titulación obtenida

Se entrega certificado al finalizar la formación.

– Formación Práctico-experiencial –

– Demostraciones en vivo –

– Prácticas vivenciales –

– Manuales de Apoyo –

¿Con qué tipo de casos podrás intervenir?

El profesional que realice esta formación de especialización podrá detectar, evaluar y acompañar a pacientes que presenten:

Requisitos de acceso

Obligatorio cumplir al menos uno de estos requisitos:

Formación de Especialización

-Nivel Avanzado-

A lo largo de 5 meses

Itinerario académico

Todos los módulos incluyen:


Profesionales

Dirección Académica


Sandra Ferrer

Fundadora Programa Mia y psicóloga.

Equipo Docente

Patricia Rosillo

Psicóloga clínica especialista en trauma y apego

Bet Costa

Doctora en Biología, especialista en Epigenética

Mercedes Bolívar

Psicóloga general sanitaria. Terapeuta gestáltica.

Conchita Roig

Psicóloga clínica. Terapeuta gestáltica.
HAN HABLADO DE NOSOTROS EN

Modalidad

Online

Duración:

5 meses

de Septiembre '25

a Febrero '26

40 Plazas

Clases impartidas los jueves de 18h a 21h

Equivalente a 20 créditos ECTS

Convalidables oficialmente solo con convenio con universidad.

Preinscripción

1.090€

490€ hasta el 10 de junio o agotar plazas

* Una vez hecha la preinscripción, deberás formalizar tu plaza con el resto del pago antes de el inicio de la formación.

Solicitud Acceso Formación Experto en Trauma y Apego®

Llamada telefónica de 15 minutos para solicitar tu admisión en la próxima edición de la Formación de Experto en Trauma y Apego que comenzará en Septiembre de 2025.

PREGUNTAS FRECUENTES

Hay 40 plazas disponibles.

La formación es 100% online.

Se trata de una formación práctico-experiencial. Las clases son en vivo y se realizarán demostraciones en vivo en las que exponer material personal muy sensible para poder abordar a nivel práctico el conocimiento transmitido. Es por ello que esos fragmentos no serán grabados, para preservar la intimidad de cada alumno/a.

No se trata de un curso o máster con clases grabadas para que lo veas tú solo/a.

Sí que grabaremos algunos fragmentos introductorios y teóricos por si no puedes asistir un día a una clase. Es importante remarcar que si no puedes asistir a la mayoría de clases, no podrás ser admitido en la formación.

Esta formación va dirigida a:

  • Psicólogos, educadores sociales, médicos, psiquiatras, docentes, terapeutas y cualquier profesional que establezca relaciones de ayuda.
  • Profesionales que actualmente estén tratando casos de trauma y heridas de apego y que necesiten un mayor dominio de herramientas, técnicas y un abordaje más profundo y profesionalizado.
  • Futuros profesionales interesados en el acompañamiento del trauma que requieran formación práctica de especialización para ganar en seguridad y destrezas en su futura praxis.

Es obligatorio cumplir al menos uno de estos requisitos:

  • Graduado en Psicología, Educación Social, Enfermería, Medicina u otras disciplinas de relación de ayuda.
  • Formación específica en acompañamiento terapéutico (máster, posgrado, titulaciones no regladas).
  • Experiencia en el acompañamiento terapéutico en consulta.

El profesional que realice esta formación de especialización podrá detectar, evaluar y acompañar a pacientes que presenten:

  • Dificultades en la intimidad, relaciones 
de dependencia, codependencia emocional 
y de abuso emocional.
  • Repetición de patrones y experiencias relacionales desadaptativas.
  • Heridas de apego, de desarrollo y situaciones de negligencia. 
  • Estado de hiperalerta, indefensión y miedos vinculares.
  • Ansiedad frente al vínculo, vacío existencial 
y temor a la soledad.
  • Relaciones traumáticas con secuelas emocionales.
  • Heridas familiares y de infancia transferidas a las relaciones actuales.
  • Mecanismos defensivos limitantes y persistentes.

Todas las clases son de 18h a 21h.

La formación dura 5 meses, de Septiembre de 2025 a Febrero de 2026. Clica aquí para ver el calendario completo.

Las clases se imparten siempre jueves de 18h a 21h excepto un día que será un martes. Clica aquí para ver el calendario completo.

La formación está desarrollada por Instituto Mia, el centro de formación de Programa Mia, una entidad de psicología especializada en la reparación de heridas de apego, trauma y dinámicas relacionales.

Desde 2015 se ha consolidado como pionera en metodologías online en el trabajo psicoterapéutico de las dificultades en el vínculo.

Su abordaje pretende descodificar los patrones y automatismos adquiridos a través del cuerpo, dejando de lado el lenguaje discursivo y sus condicionantes.

Los procesos psicoterapéuticos de Programa Mia han ayudado a más de 5.000 personas y más de 800.000 se nutren cada día de su contenido divulgativo.

Más arriba en esta página encontrarás a la dirección académica y el equipo docente de la formación.

 

El precio total de la formación es de 2.490€. Si realizas la preinscripción antes del 10 de junio o antes de que se agoten las 40 plazas disponibles, el precio es de 1.890€.

Primero, pagarás 490€ de preinscripción para guardar tu plaza. Después, tendrás que formalizar tu plaza antes del 15 de julio pagando los 1.400€ restantes o 169,95€/mes si prefieres pagarlo a plazos.

Sí, puedes pagar a partir de 169,95€/mes.

Sí, obtendrás la titulación de Experto en Trauma y Apego expedido por Instituto Mia.

Hay 40 plazas disponibles.

La formación es 100% online.

Se trata de una formación práctico-experiencial. Las clases son en vivo y se realizarán demostraciones en vivo en las que exponer material personal muy sensible para poder abordar a nivel práctico el conocimiento transmitido. Es por ello que esos fragmentos no serán grabados, para preservar la intimidad de cada alumno/a.

No se trata de un curso o máster con clases grabadas para que lo veas tú solo/a.

Sí que grabaremos algunos fragmentos introductorios y teóricos por si no puedes asistir un día a una clase. Es importante remarcar que si no puedes asistir a la mayoría de clases, no podrás ser admitido en la formación.

Esta formación va dirigida a:

  • Psicólogos, educadores sociales, médicos, psiquiatras, docentes, terapeutas y cualquier profesional que establezca relaciones de ayuda.
  • Profesionales que actualmente estén tratando casos de trauma y heridas de apego y que necesiten un mayor dominio de herramientas, técnicas y un abordaje más profundo y profesionalizado.
  • Futuros profesionales interesados en el acompañamiento del trauma que requieran formación práctica de especialización para ganar en seguridad y destrezas en su futura praxis.

Es obligatorio cumplir al menos uno de estos requisitos:

  • Graduado en Psicología, Educación Social, Enfermería, Medicina u otras disciplinas de relación de ayuda.
  • Formación específica en acompañamiento terapéutico (máster, posgrado, titulaciones no regladas).
  • Experiencia en el acompañamiento terapéutico en consulta.

El profesional que realice esta formación de especialización podrá detectar, evaluar y acompañar a pacientes que presenten:

  • Dificultades en la intimidad, relaciones 
de dependencia, codependencia emocional 
y de abuso emocional.
  • Repetición de patrones y experiencias relacionales desadaptativas.
  • Heridas de apego, de desarrollo y situaciones de negligencia. 
  • Estado de hiperalerta, indefensión y miedos vinculares.
  • Ansiedad frente al vínculo, vacío existencial 
y temor a la soledad.
  • Relaciones traumáticas con secuelas emocionales.
  • Heridas familiares y de infancia transferidas a las relaciones actuales.
  • Mecanismos defensivos limitantes y persistentes.

Todas las clases son de 18h a 21h.

La formación dura 5 meses, de Septiembre de 2025 a Febrero de 2026. Clica aquí para ver el calendario completo.

Las clases se imparten siempre jueves de 18h a 21h excepto un día que será un martes. Clica aquí para ver el calendario completo.

La formación está desarrollada por Instituto Mia, el centro de formación de Programa Mia, una entidad de psicología especializada en la reparación de heridas de apego, trauma y dinámicas relacionales.

Desde 2015 se ha consolidado como pionera en metodologías online en el trabajo psicoterapéutico de las dificultades en el vínculo.

Su abordaje pretende descodificar los patrones y automatismos adquiridos a través del cuerpo, dejando de lado el lenguaje discursivo y sus condicionantes.

Los procesos psicoterapéuticos de Programa Mia han ayudado a más de 5.000 personas y más de 800.000 se nutren cada día de su contenido divulgativo.

Más arriba en esta página encontrarás a la dirección académica y el equipo docente de la formación.

 

Sí, obtendrás la titulación de Experto en Trauma y Apego expedido por Instituto Mia.