¿Estás atravesando una separación que te duele más de lo que imaginabas?
En Programa MIA te acompañamos en este proceso para ayudarte a cerrar esa etapa, sanar el duelo y recuperar tu confianza y, así, volver a construir tu vida.
Testimonios reales
96%
de nuestros clientes afirman
que la terapia ha cumplido
o superado sus expectativas.
+5.000
casos validados con nuestra metodología mejorada
En Programa MIA te acompañamos en este proceso para ayudarte a cerrar esa etapa, sanar el duelo y recuperar tu confianza y, así, volver a construir tu vida.
Testimonios reales
96%
de nuestros clientes afirman
que la terapia ha cumplido
o superado sus expectativas.
+5.000
casos validados con nuestra metodología mejorada








Desarrollamos nuestra práctica clínica en estrecha colaboración con la UB


Una ruptura no siempre se resuelve con el tiempo. Muchas personas quedan atrapadas en:
Si este es tu caso, en Programa MIA te ofrecemos un espacio de acompañamiento en tu proceso de duelo de forma segura y efectiva, para que puedas transitar tu duelo con herramientas efectivas y poder avanzar.
Fortalece tu bienestar interno
La terapia psicológica para integrar una separación no busca olvidar de golpe, sino dar sentido a lo ocurrido, sanar heridas y recuperar tu equilibrio emocional.
Trabajamos desde un enfoque relacional, emocional y somático, adaptado a tu situación personal.


Beneficios de empezar terapia tras una ruptura
exploramos tu situación actual y tu historia
para trabajar emociones y estrategias prácticas
Sí, es totalmente normal. La ruptura puede activar heridas antiguas, miedo a la soledad o sentimientos de fracaso.
Lo importante es no quedarte estancado en esas emociones. La terapia ofrece un lugar seguro para reconocerlas, elaborarlas y traspasarlas.
Iniciar terapia es un paso fundamental en este proceso. No sólo te ofrece un espacio seguro para reconocer y elaborar lo que sientes, sino que también te permite aprender herramientas para gestionar tus emociones, poner límites saludables y empezar a reconstruir tu bienestar emocional.
Tomarte este tiempo para ti mismo es un acto de autocuidado consciente, un compromiso contigo y con tu capacidad de sanar y de relacionarte de manera más saludable en el futuro.
No tienes que superar la ruptura en silencio ni sólo con el paso del tiempo. Con ayuda profesional, puedes transformar este momento difícil en una oportunidad de crecimiento personal.
No hay un “momento perfecto”, pero es recomendable buscar apoyo cuando notas que el dolor, la ansiedad, la culpa o la obsesión por la expareja empiezan a interferir en tu día a día o bloquean tu capacidad de avanzar.
Es normal sentir cierta resistencia al principio. La terapia está diseñada para acompañarte de forma gradual y segura, permitiéndote procesar el dolor sin quedarte atrapado en él.
Cada proceso es único. Algunas personas notan mejoras en pocas sesiones, mientras que para otras puede ser gradual. Lo importante es la constancia y el acompañamiento profesional, que te permitirán avanzar paso a paso.
Cada persona es diferente. En la sesión de valoración gratuita evaluaremos tu situación y te ayudaremos a determinar el tipo de acompañamiento más adecuado para ti.